Mostrando entradas con la etiqueta caminar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caminar. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2014

Fractura de peroné, como volver a caminar luego de tanto tiempo de inmovilización

Imagen tomada de la web
Hola amig@s, gracias por seguir aquí leyéndome, sigo viendo en estadísticas visitas de Costa Rica, Estados Unidos, Alemania, Chile, India, Bolivia, Argentina, México; siéntanse en libertad de comentar cuando quieran, me será de gran agrado conversar con ustedes.

En esta página encontrarás otros artículos con respecto a esta fractura con sus respectivos links por si te interesa leer desde el principio.

Paso a comentarles como logré volver a caminar luego de tanto tiempo de inmovilización, porque no es solo el pie lastimado, también el pie "bueno" se hace vagabundo.

Hoy 9 abril, a 11 días de que me retiraron la bota ortopédica (yeso/escayola), el pie se pone aún hinchado al final del día, pues cuando me he levantado al amanecer es un primor de deshinchado, pero luego aunque se me realice la terapia de contraste de la mañana se va hinchando en el día.


A 11 días ya camino mejor

Les cuento que hoy he podido dar mejor el paso, los días anteriores lo venía dando en bloque, o sea plano, cojeando y como arrastrándolo, la fisioterapeuta ya me había indicado que debo cambiar el paso y hacer el ejercicio, talón, planta y puntera, como es lo normal en el caminar, claro que cuando se está pensando en como hacerlo, pareciera que nos enredamos jeje.


He tenido que "rogar" al señor Up que vuelva a mí


En el transcurso de esta mañana he observado un video (les dejo el link) que me ha ayudado mucho. Como ya dije en este artículo, ayer abandoné al señor Up (bastón), pero hoy viendo ese video, me parece que para reeducar la marcha debo ir a buscarlo, y es que allí se indica tener apoyo para poder hacer el ejercicio sin mucho peso sobre el pie lesionado, por lo que le he ido a "rogar" al señor Up que vuelva a mí, se ha hecho el remolón, pero al ponerle carita de lo siento y darle muchos arrumacos, pues que se ha dejado seducir jeje. Con él en la mano he practicado el ejercicio varios minutos, luego le he dejado por ahí para hacerlo sin ningún apoyo y me ha quedado el paso casi perfecto.


Duele al tratar de caminar normal?

Duele sí, duele un poquito, porque el pie está atorado de tanto tiempo que se mantuvo sin el movimiento normal, pero practica el ejercicio hasta donde aguantes, recuerda que también es importante todos los ejercicios que te indica el fisioterapueta, porque tienes que reforzar esa zona y más con la caminata, para que la fractura que ya está formando el cayo, cada vez ese cayo se haga más fuerte, y no pierdas calcificación, lo que te puede provocar una fractura más adelante.

Reentrenar el cerebro en la caminata

Y es que lo importante de volver a reentrenar el cerebro y al pie en la caminata es imprescindible, si seguimos en la "cojera", el cerebro se hace vagabundo, está recibiendo la orden de que el pie no responde, y también el pie sigue en su cojera porque tampoco el cerebro le manda la orden, y todo porque uno mismo no se lo impone, así que está en todo nuestro ser, poner de nuestra parte para alineaer ambas partes: cerebro/pie en la caminata normal.

Luego de un reposo, he vuelto a retomar la caminata para la tarde y les comento que ya el pie busca dar el paso normal! Le cuesta dar bien el paso porque está hinchado, sin embargo lo intenta bien!

Ya cogeo menos, el paso casi perfecto



Como tengo que tomar varios reposos al día para tratar que el pie no se me hinche tanto, he vuelto nuevamente a la marcha y en verdad! creánme, el pie ya no busca cogear, si camino lento, pero si arrastrar/cogear el pie. Fueron como 20 minutos de práctica en la mañana para que mi pie se acordase de lo que toda su vida había realizado, caminar normal! y no por mes y medio de inmovilización, más 11 días de cojera, se le haya olvidado lo aprendido! Estoy contenta, cuando se está en esto no se ve la hora en que volvamos a caminar, y luego a caminar bien. De momento lo único que me falta es volver a usar mi calzado, que ese es otro tema, que zapatos ponernos, sobre todo para nosotras las mujeres.

Si no vas a mi mismo ritmo no te preocupes

Siento que más bien estoy saliendo muy rápido de esto, mi hermana menor, que se fracturó hace 6 meses, es una mujer muy activa en su trabajo y la casa, me indica que ella tardó 15 días para soltar el bastón y comenzar a caminar sin apoyo (a mí me tomó 10 días), antes ella pasó por muletas y andadera luego que le quitaran el yeso.

Continúo...Cuarta rehabilitación y algo de dolor

También le puede interesar:




 Si estás pasando por una situación similar a la mía, buscando has llegado a este artículo y quieres leer como aconteció esta fractura de peroné y las diferentes situaciones que se me han presentado, además el proceso de la rehabilitación, que conlleva esos dolores "normales", te invito a esta página donde encontrarás otros artículos con sus respectivos links.

jueves, 3 de abril de 2014

Fractura de peroné, día que sucedió

Es curioso, mi intensión al escribir sobre como he sobrellevado este proceso de la fractura de peroné, ha sido por si a alguien más le sucede y así como yo busqué información, tenga una reseña de lo que acontece incluida la rehabilitación, lo curioso es que ya tengo personas escribiéndome, cosa que agradezco saber que están leyendo dejando letras y que les es de ayuda estos artículos, porque quieren saber más allá de lo que ya llevo escrito.

Como ya comenté en artículo anterior, habíamos llegado a Playa San Miguel en Guanacaste, decidímos que al día siguiente en la mañana a las 6 a.m. los hombres saldrían a jugar golf a Punta Islita y las mujeres luego del desayuno, con los niños a la poza de la playa.

La noche antes de ese amanecer, mi esposo y yo no pudimos dormir bien, debido a que mi esposo que es muy puntual, no tenía como hacerse de una alarma (no recordamos que el celular la tiene ya que no acostumbramos usarla) que le avisara levantarse temprano, entonces se levantó varias veces en la noche a constatar la hora, lo que hacía que ni aún yo pegara un sueño contínuo. Amaneció, fue el primero en llegar a la cocina a tomar café, esperó a los demás y como a los demás se les hizo tarde, no hicieron un buen desayuno.

Cerca de las 8a.m me fui a bañar (acostumbro hacerlo antes de desayunar), llego a la cocina y seguida aparece la dueña del lugar, hicimos café y otras cosas, desayunamos, luego fueron apareciendo las demás señoras con sus niños, a volver la cocina al revés para atenderlos pues han amanecido muy hambrientos jeje.

Como ya he dicho mi esposo y yo, no llevabamos niños, por lo que decidí iría a caminar a la playa una media hora, luego volvería a la casa para ir con ellas y los niños a la poza.

Caminata por la playa

Vestida para la ocasión, con vestido de baño, sobre éste unos short, tenis, me puse bronceador, botella de agua y una gorra amplia que me cubriera del incesante sol de las 9a.m.de la mañana, me dispuse a  caminar, uno de los chicos de aproximadamente 14 años, que durante la noche anterior se había integrado a los adultos, de esos chicos que son muy inteligentes y les gusta participar de la tertulia adulta, me dijo me acompañaría a caminar.

El chico fue por su bicicleta y nos dispusimos a "marcar" playa con nuestras huellas, íbamos conversando de varios temas. Quien diría que un chico de esa edad tuviese temas tan profundos e inteligentes de que conversar y que le agrade acompañar a una señora como yo y no así quedarse con los otros chicos jugando. 

Quince minutos de ida y quince minutos de vuelta, ya estábamos de nuevo en la casa, para salir junto con los demás a la poza.

Tomé un bolso con otras cosas, incluido un libro y junto a las señoras y los niños caminamos al sitio que distaba a 45 minutos, por la playa.

Continúo con la llegada a la poza.


También le puede interesar:

 Si estás pasando por una situación similar a la mía, buscando has llegado a este artículo y quieres leer como aconteció esta fractura de peroné y las diferentes situaciones que se me han presentado, además el proceso de la rehabilitación, que conlleva esos dolores "normales", te invito a esta página donde encontrarás otros artículos con sus respectivos links.