Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2014

Fractura de peroné, primer día en casa inmovilizada

La bota ortopédica en mi pie derecho 19-2-14
Miércoles 19 de febrero, apenas ayer noche me pusieron la inmovilización luego de 4 días de que me sucedió el evento, que por no sentir gran dolor esperé esos días antes de ir a buscar un diagnóstico, cuando lo hago se me indica que tengo una fractura de peroné.

Dormir con la bota ortopédica no fue muy cómodo, es como dormir con las botas puestas jeje y que éstas tengan hebillas, velcros y platinas, propias en ésta como soporte a la función que cumplen. Vuelta y vuelta en la cama para tratar de acomodarme de la mejor forma, cada vez que daba vuelta a la pierna con bota, la otra pierna le hacía una especie de "casita" dentro de la cobija, para no tener que rozarla con la bota por dentro, porque el doctor dijo: "no haga nada con esa pierna".

Amanece, duermo del lado izquierdo de la cama y es la pierna derecha la lesionada, levantarme (dejar las cobijas) y manejar la pierna tiesa con la bota es todo un espectáculo jeje, la orilla de mi lado de la cama se encuentra a medio metro de la pared, por lo que debo "caminar" sentada con el pie no lesionado, toda la orilla de la cama hasta llegar al otro lado donde me espera la silla para hacer "trasbordo". Como aún no tengo la silla de ruedas en casa, ya desde anoche que llegamos a casa me movilizo en la silla de escritorio (con rodines) de uso en la computadora, muy cómoda por cierto y me impulso con mi pie izquierdo (no lesionado).

Esta es la silla de escritorio que usé
De seguido, ir al baño, uchhh la silla no pasa por la puerta (más adelante comprobaré que la silla de ruedas tampoco),estos son algunos de los inconvenientes que nos topamos en casa cuando se nos presenta una situación como esta. Volviendo al baño, estoy en la puerta, me levanto de la silla y agarrándome de las pañeras (la del paño pequeño a la entrada y la del paño grande al frente del WC) he llegado en "pata renca" (saltando en un pie) hasta el WC y a como he podido, sosteniéndome de todo lado, he logrado sentarme en él. Leía en un blog de un chico con fractura en su pierna que al orinar parecía un perrillo jeje, pierna al aire haciendo equilibrio y agarrándose de todo lado, me he reído tanto cuando lo leí hace unos días, y es que en verdad, las acciones que hacemos cotidianas y rutinarias se deben adaptar.

Baño


Llegaría la hora del baño, otra historia, forrar en plástico la bota (aún no me la podía quitar para bañarme), meter dos sillas dentro, una para sentarme, otra para poner una palangana y recoger el agua para con un recipiente dejarla caer sobre mí, logrado! Luego salir del baño, secarme en equilibrio y mudarme allí, otra odisea, luego en pata renca, asida de las pañeras, hasta llegar a la silla que me esperaba en la puerta. Parte de la mañana superada. Para ese día en la tarde mi esposo pondría unas agarraderas especiales dentro del baño para que yo pudiera sostenerme con tranquilidad y no sentir que me podría caer.




A desayunar!. Como tenemos las sillas del desayunador más altas que las comunes, llego en la silla de rodines, me pongo de pie sobre la pierna no lesionada, me siento y pongo a descansar la pierna lesionada en los soportes de abajo de la silla siguiente, así lo hice siempre que llegaba la hora de alimentarme, que cabe destacar que como el doctor me mandó a reposar, mi esposo (junto a todas las labores de su trabajo en la empresa) se encargó de todo lo que había que hacer en la casa para que yo estuviese en la cama todo el tiempo posible, como lo recomendó el médico, dijo: "reposar, reposar, reposar con la pierna en alto, es la única forma que se le desinflame".

Mi esposo y mi hija se van a su trabajo a eso de las 7 a.m. y regresan luego de las 6 p.m. lo que significa que durante el día me movilizo sola, algo a lo que ya he estado acostumbrada, en mi pasada enfermedad (Leucemia) ya hace 6 años, aún luego de recibir la quimioterapia, al regresar a casa me encontraba sola, para mi no es problema, lo prefiero!, más tranquilidad! y aunque en esa época los tratamiemntos fueron fuertes, me podía movilizar con mis dos piernas aunque con un diagnóstico lapidario (gracias Dios ya pasó), cosa que ahora estoy saludable de todo pero inmovilizada, esto es solo de paciencia, ya pasará...

Reflexión:

Y cuando digo, ya pasará..., pienso tanto en esas personas que les amputan sus miembros, me viene a la mente la noticia que vi en estos días, de una chica de 14 años, que por un accidente perdió sus dos piernas, otra chica hace unas semanas, que en un paseo un cocodrilo le arráncó su pierna y ella logró sobrevivir... Pero ellas..., y otras personas en esas circuntancias, ya nunca más verán su extremidad, siempre está la posibilidad de ponerse una prótesis si es que pueden costerla, sino..., su vida pasará en una silla de ruedas. Con esto también hay personas muy positivas, en mi país tenemos un corredor que usa prótesis, ha triunfado a nivel mundial, se ha sobrepuesto a "su tragedia" y es ejemplo con su testimonio, ojalá todas las personas que tienen que pasar por una amputación de cualquiera de sus miembros, logren sacar su yo interno y entiendan que la discapacidad es más en sus mentes...


Continúo... Llega la silla de ruedas y la ley 9600



También le puede interesar:

 Si estás pasando por una situación similar a la mía, buscando has llegado a este artículo y quieres leer como aconteció esta fractura de peroné y las diferentes situaciones que se me han presentado, además el proceso de la rehabilitación, que conlleva esos dolores "normales", te invito a esta página donde encontrarás otros artículos con sus respectivos links.


sábado, 5 de abril de 2014

Fractura de peroné, me cumple un sueño

Era una moto parecida a esta la que me transportó.
Les comentaba en el artículo anterior que ante la espera de que me recogieran en la playa, porque consideraba no debía caminar los 45 minutos para llegar a la casa, so pena que se me agrabara lo que pudiera tener en la pierna, porque aunque no tenía sospecha que fuera fractura porque no me dolía, bueno, solo lo que yo consideraba como un dolor normal de un golpe, no quise arriesgar caminar.

El caballero que comenté ofreció llevarme en su moto, no sin antes dejarme claro que su intensión era noble y realmente así lo sentí, me pareció como esos ángeles que Dios pone en nuestro camino en el momento que lo necesitamos.

Cuando digo que se me cumple un sueño, es que aunque la familia de mi abuela materna, desayunaban, comían, cenaban y dormían con las motos, pues algunos de ellos llegaron a ser campeones de motocross de la época incluso fuera de nuestro país, y en mi adolescencia los fui a ver algunas veces donde participaban, no lo pude hacer más porque con mis padres vivíamos lejos y pocas veces al año visitábamos a mi abuela. En las motos de mis tíos si acaso me llevaron a hacer un recorrido como pasajero unas dos veces, a mi este deporte me marcó pero en mi época no era correcto ver a una mujer en él.

En el transcurso de los años mi esposo cada vez que mira una pareja en moto me dice: "así sería su vida si hubieses compartido más con las motos"

Bueno, la cuestión es que desde mi adolescencia no me había vuelto a subir a una moto, y este ángel se aparece y en moto!, mi hija que sabe de mi deseo no cumplido (el de querer volver a subir a una moto), me ha dicho: "mami, dentro de todo lo traumático de lo que te acontecía, también cumpliste ese deseo"

Entonces cuando Cheyo (luego sabré que le dicen así en el pueblo) apareció con la moto, a como pude pasé mi pierna "golpeada" primero y así sosteneme del pie bueno, para poder sentarme atrás de Cheyo.

Ya les había dicho que distaba un kilómetro hasta el otro portón de la entrada principal de donde me encontraba, donde se supondría, la calle principal, pasaría el vehículo a recogerme. Ya en este punto sentía me estaba alejando mucho y como sabrían donde me encontraba? Ya les he comentado que no me llevé el móvil porque en ese sector hay poca cobertura, sin embargo cuanta falta me hizo!

Cheyo y yo llegamos al otro portón, bajo de la moto, pasan unos minutos y me indica él que no quiere dejarme sola ya que el sitio es solitario y en mi condición podría sucederme algo, por lo que sugiere llevarme a donde estoy hospedada. Uchhh, en ese momento pensé que  prácticamente no sabía donde era, apenas ayer noche llegué a este pueblo, sin embargo, así como apareció ese ángel, le indiqué que recordaba que al llegar cerca de donde nos íbamos a hospedar, había una pulpería llamada "Los Maderos", de momento me dijo no sabía de ella, pero que me llevaría por donde creía yo debería llegar.

Volví a subir con cuidado a la moto, recorrió al menos diez minutos cuando diviso la pulpería y yo sabía que de ahí a la derecha estaba la cabina, le indiqué me llevara despacio para así poder observar dentro de cada casa y encontrar algo familiar, pues como indiqué en otro artículo, llegamos de noche sin luz de alumbrado público, por lo que nos hicieron señas con un foco para saber la entrada donde debíamos ingresar a la cabina.

Hubo una casa que se me pareció, ingresamos y no era, volvimos a la carretera, al pasar al frente de la entrada de otra vi mi vehículo y le dije "pare pare es aquí!", nos pasamos unos metros, nada más devolverse, ingresamos y me dejó a unos pasos de donde se reunen todos, nadie nos notó entrar, pues luego sabría que se encontraban en la estancia que limita con la playa y otros en vehículo me buscaban en la playa.

Continúo...Fractura de peroné y el accidente de mi esposo


También le puede interesar:

 Si estás pasando por una situación similar a la mía, buscando has llegado a este artículo y quieres leer como aconteció esta fractura de peroné y las diferentes situaciones que se me han presentado, además el proceso de la rehabilitación, que conlleva esos dolores "normales", te invito a esta página donde encontrarás otros artículos con sus respectivos links.