Mostrando entradas con la etiqueta fractura peroné. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fractura peroné. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2014

Fractura de peroné, apoyar el pie con la bota ortopédica casi caigo

Ya ha pasado un mes del evento, como expliqué en el artículo anterior, el ortopedista vió las radiografías y me ha indicado ir poco a poco apoyando el pie lesionado, sin quitar la bota ortopédica.

En la casa aún me movilizo en la silla de ruedas de escritorio, y es cuando llego a la cocina para comer,  cuando intento levantarme de esa silla para tratar de apoyar el pie.

Estoy de pie, delante del refrigerador abierto buscando algo, si acaso apoyo al 50% el pie lesionado, solo como para mantener el equilibrio, al cerrar la puerta del refrigerador he perdido el equilibrio, por lo que he buscado como agarrarme de algo, había una silla cerca, pero aún así he caído de rodilla al piso con la pierna buena, y el pie lesionado quedo como de cuclillas, así que a como pude me incorporé, para llegar a la silla de ruedas que la había dejado a un metro de distancia, mi hija se encontraba en la casa pero no hubiese podido llegar a tiempo, tampoco la llamé, pues pude solucionar porque no pasó a más esa caída. 

De momento quedé con susto de volver a intentar apoyar el pie, que inútil nos volvemos en estas circunstancias, le sucedió a usted algo parecido?
Andadera ortopédica, imagen web


Llegada de la andadera ortopédica

Para la noche llegó mi hermana con su esposo, ella pasó por algo igual, se fracturó el peroné, por lo que andadera ortopédica, me indicó sería lo que primero usaría luego de que el doctor me quitara la bota ortopédica que sería la próxima semana, pues lo que sigue es caminar.
me traía la



Continúo...Y ahora que me pongo? Los pantalones no me pasan por la escayola.



También le puede interesar:
Si estás pasando por una situación similar a la mía, buscando has llegado a este artículo y quieres leer como aconteció esta fractura de peroné y las diferentes situaciones que se me han presentado, además el proceso de la rehabilitación, que conlleva esos dolores "normales", te invito a esta página donde encontrarás otros artículos con sus respectivos links.



- Cronología de una fractura de peroné

martes, 8 de abril de 2014

Fractura de peroné, días sucesivos

Radiografia fractura peroné 18-2-14
Amanecer del domingo 16 de febrero, con la fe de que lo que me acontecía no fuera más que un golpe y con el paso de los días, volvería a la normalidad, pero aún seguía cojeando. Me ponía bolsa de hielo cada vez que podía.

Como la zona se mantenía hinchada y roja, para la tarde le pedí a mi esposo me comprara unas pastillas para desinflamar, las que de paso también alivian el dolor, que en realidad era poco.

Martes 18 febrero al anochecer: Hacía 4 días me había sucedido la caída. La zona seguía igual, roja, hinchada y caliente, ya para este momento usaba el calzado de mi esposo (tenis), se me habían acabado las pastillas y como no notaba mejoría le pedí a él me llevara a emergencias de la Clínica de la localidad.

Ya en la clínica, llegamos al filo de las 7p.m. (cierran 7.30p.m.) además de que hay menos gente, atienden más rápido. Mi esposo buscó donde parquear el vehículo mientras yo caminé (cojeando) hasta la recepción a presentar mis papeles. Me envían a sentar mientras me llaman.

Cinco minutos más tarde me pasan a un cubículo para indicar cual es mi dolencia, paso donde me valora un médico que me envía a Rayos X, y me indica que cuando tenga la radiografía regrese.

En Rayos X la atención fue muy rápida, espero afuera a que se revelen las radiografías, al estar listas me las entrega el radiólogo, mi esposo le pregunta que como salió, a lo que el profesional le dice: "Solo puedo indicarle que le traiga una silla de ruedas, esta señora no debería estar caminando"

Me trae la silla de ruedas pero yo aún no creía que estuviera con una fractura, pues no me dolía, bueno al menos lo que yo consideraba, si, el dolor normal de un golpe.

De vuelta en el consultorio del doctor de medicina general, me valora las radiografías, nos indica que tengo una fractura de peroné, que nos apersonemos a la clínica central (me da una referencia para que me reciban inmediatamente) para que me valore un ortopedista, él dirá cual es el paso a seguir, puede ser operar para que me coloquen pines o solo ponerme un yeso. Aún incrédula le digo al doctor que como es posible que tenga eso sino me duele, que además cuando me estaban tomando la radiografía el pié se me movió, él me dice con asombro: "Tiene una fractura, no me explico porqué no le duele, hay personas que tienen un umbral del dolor más amplio y soportan más, posiblemente usted es de ese grupo" Aquí les comento que es la segunda vez (que yo recuerde) que un doctor me dice esto, la primera fue cuando nació mi primer hijo hace más de 30 años, en labor de parto tenía casi 8 cm de dilatación y no expresaba el dolor que se siente en esa fase. Luego he tenido dos hijos más y soy de las que digo que " prefiero tener un hijo que sacarme una muela" jeje, visito a menudo el dentista y si acaso dos muelas he perdido, pero asistir a su consultorio, es el sacrificio más grande que realizo.

Siguiendo con el tema, fractura de peroné, a las 7:30p.m. de ese martes 18 de febrero, que como he dicho ya se cumplían 4 días del evento, y con referencia en mano, nos dirijimos a la clínica central para que me valorara un ortopedista.

Continúo... Camino hacia la otra clínica


También le puede interesar:

 Si estás pasando por una situación similar a la mía, buscando has llegado a este artículo y quieres leer como aconteció esta fractura de peroné y las diferentes situaciones que se me han presentado, además el proceso de la rehabilitación, que conlleva esos dolores "normales", te invito a esta página donde encontrarás otros artículos con sus respectivos links.