Mostrando entradas con la etiqueta apoyar el pie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apoyar el pie. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2014

Fractura de peroné, apoyar el pie con la bota ortopédica casi caigo

Ya ha pasado un mes del evento, como expliqué en el artículo anterior, el ortopedista vió las radiografías y me ha indicado ir poco a poco apoyando el pie lesionado, sin quitar la bota ortopédica.

En la casa aún me movilizo en la silla de ruedas de escritorio, y es cuando llego a la cocina para comer,  cuando intento levantarme de esa silla para tratar de apoyar el pie.

Estoy de pie, delante del refrigerador abierto buscando algo, si acaso apoyo al 50% el pie lesionado, solo como para mantener el equilibrio, al cerrar la puerta del refrigerador he perdido el equilibrio, por lo que he buscado como agarrarme de algo, había una silla cerca, pero aún así he caído de rodilla al piso con la pierna buena, y el pie lesionado quedo como de cuclillas, así que a como pude me incorporé, para llegar a la silla de ruedas que la había dejado a un metro de distancia, mi hija se encontraba en la casa pero no hubiese podido llegar a tiempo, tampoco la llamé, pues pude solucionar porque no pasó a más esa caída. 

De momento quedé con susto de volver a intentar apoyar el pie, que inútil nos volvemos en estas circunstancias, le sucedió a usted algo parecido?
Andadera ortopédica, imagen web


Llegada de la andadera ortopédica

Para la noche llegó mi hermana con su esposo, ella pasó por algo igual, se fracturó el peroné, por lo que andadera ortopédica, me indicó sería lo que primero usaría luego de que el doctor me quitara la bota ortopédica que sería la próxima semana, pues lo que sigue es caminar.
me traía la



Continúo...Y ahora que me pongo? Los pantalones no me pasan por la escayola.



También le puede interesar:
Si estás pasando por una situación similar a la mía, buscando has llegado a este artículo y quieres leer como aconteció esta fractura de peroné y las diferentes situaciones que se me han presentado, además el proceso de la rehabilitación, que conlleva esos dolores "normales", te invito a esta página donde encontrarás otros artículos con sus respectivos links.



- Cronología de una fractura de peroné

viernes, 11 de abril de 2014

Fractura de peroné, un mes y la radiografía muestra aún la fractura

A un mes del evento
El ortopedista indicó que al cumplirse el mes me tomara otra radiografía para saber como iba evolucionando la fractura de peroné, yo estaba muy ilusionada de que ya hubiese sellado, me sentía muy bien, además había leído en internet que después de los 15 días ya empieza a formarse el cayo dentro de esa ruptura y que poco a poco se va cubriendo con éste, aunque hasta al año se cubre totalmente (proceso normal), sí indica el profesional de esa página que aún al año si se toma una radiografía, la fractura se verá a travez del cayo, o sea a mi entender, nunca cierra a no ser que te hayan efectuado una osteosíntesis (operación para fijar con pines).

Llamo por teléfono y la radióloga me da la cita para el día siguiente a las 4p.m. 
Jueves, en la silla de ruedas, junto a mi esposo nos apersonamos 15 minutos antes, se debe llenar un formulario, y me indica la asistente de radiología el camino hacia la sala de Rayos X, mientras ingresaba pensé como me me iba a subir a esa mesa (donde hay que acostarse para la radiografía)  generalmente hay una grada para hacerlo, ya que no podía apoyar el  pie lesionado en el escalón y por mi estatura (soy bajita), deduje me tendrían que alzar.

Mi esposo me ayuda a retirar la bota ortopédica, me incorporo de la silla de ruedas, al acercarme a la mesa me queda justo en la cadera alta, solo impulsarme con ayuda he podido sentarme en la orilla de la mesa, lo que vino después fue el tratamiento de rutina: acuéstese, ponga el pie lesionado sobre esta placa, todos los que están en la sala deben abandonarla, y click!, dos veces, una toma de perfil y otra de costado.

Comparativo de 2 radiografías con casi un mes de diferencia

La asistente se retira a revelar las radiografías, regresa mi esposo a ayudarme a poner la bota y a bajar de la mesa, la asistente regresa y nos indica tenemos que venir al día siguiente por las placas ya que la radióloga tiene que hacerles un informe, que lo hará hasta que termine la jornada. Preguntamos como salió la radiografía y nos indica que aún se ve la fractura (ver el comparativo en la imagen), le pregunto si se obserba el cayo y me dice que no..., salí triste de allí pues tenía la ilusión de que se hubiese visto el cayo de que ya va cerrando.

Al llegar a casa me repongo y me digo a mí misma, la chica es asistente y no tiene la experiencia para mirar una radiografía de esa índole, esperaré a que sea la radióloga la que de el informe de lo que observa. 

Viernes, día siguiente en la mañana mi hija retira las radiografías junto al informe y ohhh, lo leemos, no entendimos nada, solo términos tan médicos que no encontré ni en internet, lo único que entendí es que la fractura estaba de 3mm

Llamamos al ortopedista y nos indica visitarlo sábado a las 10a.m. en el quinto piso Clinica Bíblica, que seamos puntuales ya que debe entrar a operación. Llegamos antes de la hora indicada, nos atendió muy amablemente, al mirar las radiografías dice que el proceso va evolucionando bien, le pregunto por el cayo y me dice que si lograramos ampliar esa imagen lo veríamos, el informe si acaso le dió un vistazo. Sigo con la bota ortopédica 15 días más que es cuando regrese con otra radiografía, me indica no me la quite para dormir, que empiece a apoyar el pie poco a poco, porque es necesario para que el cayo vaya tomando fuerza.


También le puede interesar:

 Si estás pasando por una situación similar a la mía, buscando has llegado a este artículo y quieres leer como aconteció esta fractura de peroné y las diferentes situaciones que se me han presentado, además el proceso de la rehabilitación, que conlleva esos dolores "normales", te invito a esta página donde encontrarás otros artículos con sus respectivos links.